Esta es la clásica receta que no puede faltar en la mesa de los chilenos este invierno, principalmente porque nos criamos con ella. El charquicán es un plato que, sin duda, nos transporta a la época de nuestra niñez.
Además, contiene aportes nutricionales importantes para nuestro organismo con sabores particulares y mezclas que ni siquiera el mejor caviar puede superar.
Por todo lo anterior, los invito a llevar esta infalible receta (para 4 a 5 personas) a su cocina para que sus hijos y el resto de la familia puedan disfrutar de una preparación típica y llenas de amor, que puede complementarse con otros clásicos que nunca pasarán de moda como sopaipillas pasadas, pan amasado y todo lo que ponga calorcito al cuerpo en estos días de frío.
Miguel “Serrucho” Valenzuela
Chef de la cadena El Carnicero
Receta de Charquicán
Ingredientes
- 6 a 8 papas
- 1/2 kg de asiento picado en cubos
1 corte de zapallo - 1 cebolla picada en cubitos
- 1 taza de choclo
- 1 taza de porotos verdes
- 1 taza de arvejas
- 2 zanahorias picadas
- 2 dientes de ajo
- 2 a 3 tazas de caldo de verdura
- Orégano
- Salpimienta
Preparación
-Sofreír cebolla, ajo y zanahoria a fuego hasta que esté cocida la zanahoria.
-Agregar la carne y cocinar, condimentar con salpimienta, ají de color y orégano.
-Incorporar papas y zapallo picado en cubos junto con el choclo.
-Finalmente, faltando 5 a 8 minutos de cocción, agregar porotos verdes y arvejas, machacar y rectificar el sabor.