El Museo Violeta Parra abrirá el mes de abril con una nutrida agenda de actividades para este fin de semana, que incluye dos recitales y un entretenido taller.
La primera actividad tendrá lugar el sábado 2 de abril a las 15:00 horas, cuando se abrirán las puertas de la Sala Educativa para recibir el taller de Telar de Cintura, a cargo de la Factoría Insomnio.
En la oportunidad, los participantes conocerán la ancestral técnica del bordado de cintura utilizada por mujeres indígenas y campesinas de diversas culturas para confeccionar su vestuario. Inspirados en los tocados centroamericanos, los aprendices fabricarán una cinta para diversos usos.
Más adelante, a las 16:00 en el auditorio Antar, se desarrollará el recital de Pedro Villagra, compositor y
cantautor chileno de amplia trayectoria que ha integrado los grupos Santiago del Nuevo Extremo e Inti-
Illimani, entre otros ensambles destacados.
La presentación incluirá temas de los discos “Convite a la danza”, “Rebublú” y el inédito “Fáciles de piel”, con musicalizaciones de poesía chilena y universal, variedad de ritmos de origen afroamericano y un especial homenaje a Violeta Parra.
El músico estará acompañado de Daniela Conejero en voz, percusión, cuerdas; y de Franco Inostroza en flauta, percusión y coros.
El domingo continuará la música al auditorio Antar, con el recital a las 16:00 horas de la cantautora nacional Valentina Rodríguez, quien presenta el material contenido en su segundo disco solista llamado “La Siembra”.
En la presentación los boleros, la cumbia, cueca, vals y candombe se fusionan con delicadeza en una música fresca, elegante y moderna.
La entrada para ambos recitales es gratuita previo retiro de invitaciones en informaciones del museo, las que deben obtenerse en Vicuña Mackenna #37, Santiago.
Además, como cada fin de semana, el equipo de Educación del Museo Violeta Parra realizará visitas guiadas a las 11:00 y 12:00 horas, previa inscripción. Éstas son de carácter gratuito.El Museo Violeta Parra abrirá el mes de abril con una nutrida agenda de actividades para este fin de semana, que incluye dos recitales y un entretenido taller.
La primera actividad tendrá lugar el sábado 2 de abril a las 15:00 horas, cuando se abrirán las puertas de la Sala Educativa para recibir el taller de Telar de Cintura, a cargo de la Factoría Insomnio.
En la oportunidad, los participantes conocerán la ancestral técnica del bordado de cintura utilizada por mujeres indígenas y campesinas de diversas culturas para confeccionar su vestuario. Inspirados en los tocados centroamericanos, los aprendices fabricarán una cinta para diversos usos.
Más adelante, a las 16:00 en el auditorio Antar, se desarrollará el recital de Pedro Villagra, compositor y
cantautor chileno de amplia trayectoria que ha integrado los grupos Santiago del Nuevo Extremo e Inti-
Illimani, entre otros ensambles destacados.
La presentación incluirá temas de los discos “Convite a la danza”, “Rebublú” y el inédito “Fáciles de piel”, con musicalizaciones de poesía chilena y universal, variedad de ritmos de origen afroamericano y un especial homenaje a Violeta Parra.
El músico estará acompañado de Daniela Conejero en voz, percusión, cuerdas; y de Franco Inostroza en flauta, percusión y coros.
El domingo continuará la música al auditorio Antar, con el recital a las 16:00 horas de la cantautora nacional Valentina Rodríguez, quien presenta el material contenido en su segundo disco solista llamado “La Siembra”.
En la presentación los boleros, la cumbia, cueca, vals y candombe se fusionan con delicadeza en una música fresca, elegante y moderna.
La entrada para ambos recitales es gratuita previo retiro de invitaciones en informaciones del museo, las que deben obtenerse en Vicuña Mackenna #37, Santiago.
Además, como cada fin de semana, el equipo de Educación del Museo Violeta Parra realizará visitas guiadas a las 11:00 y 12:00 horas, previa inscripción. Éstas son de carácter gratuito.